Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021

“CUADRO COMPARATIVO DE LOS TÉRMINOS: PELIGRO, RIESGO Y VULNERABILIDAD”

  CUADRO COMPARATIVO     PELIGRO RIESGO VULNERABILIDAD LOS PERJUICIOS DE LA IGNORANCIA es el potencial de una sustancia, actividad o proceso para causar daños o efectos adversos una combinación de gravedad de la sustancia, actividad o proceso y la posibilidad de que cause daños propensión o predisposición a verse afectado adversamente RIESGOS POR FENOMENOS NATURALES probabilidad de ocurrencia de un fenómeno potencialmente dañino en un lapso dado. El potencial de peligro se mide con su intensidad y periodo de retorno.   probabilidad de que un peligro se convierta en un desastre. Combinación de la probabilidad de que se produzca un evento y sus consecuencias negativas. Los factores que la componen son la amenaza y la vulnerabilidad. propensión de los sistemas expuestos (asentamientos humanos, infraest...

“LOS FENOMENOS Y AMENAZAS QUE HAN TENIDO MAYOR IMPACTO EN ECUADOR”

Generalidades .- Las particularidades de la ubicación geográfica, de las condiciones climáticas y de los factores geológicos y tectónicos, hacen que en el Ecuador existan fenómenos perturbadores de origen hidrometeorológico, geológico, etc., no obstante, debe tomarse en cuenta que no son solamente los fenómenos mencionados los que con su actividad directa pueden generar danos, sino que lo pueden hacer también otros secundarios y derivados (aludes, taponamiento de cauces, deshielo de glaciares, etc.). Además, son quizás los más destructivos aquellos casos en que se presentan situaciones mixtas es decir en que simultáneamente se presentan dos o más fenómenos en conjunto. Desarrollo. - En la actualidad, hablando de riesgos volcánicos se pueden considerar como activos el volcán Reventador, Cotopaxi, otros de los que muy poco se conoce pero que no se puede descartar una reactivación futura, pueden ser el de Cayambe y Sincholagua. En sismicidad el origen de las mismas se debe a la inte...

“MAPA CONCEPTUAL DEL SIGNIFICADO DEL LOGOTIPO DE LA PROTECCION CIVIL”

Imagen