UNIVERSIDAD DUCENS - ENSAYO • DESCRIBA QUÉ PODEMOS ENTENDER COMO ESTRATEGIA Y CUÁL ES SU PRINCIPAL FUNCIÓN EN SU INVESTIGACIÓN. • ¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS QUE INCIDEN EN EL DESARROLLO O DEFINICIÓN DE UNA ESTRATEGIA PENSANDO Y APLICÁNDOLO EN SU FUTURO TRABAJO DE TESIS?

 

INTRODUCCIÓN.

El presente ensayo tiene como objetivo desarrollar los conceptos de estrategia y cuál es su principal función en una investigación y cuáles son los elementos que inciden en el desarrollo o definición de una estrategia aplicando al trabajo de tesis del suscrito.

 

DESARROLLO.

Para elaborar una investigación debemos definir los métodos y técnicas a elegir y estos combinarlos de manera lógica para que el problema de la investigación sea claramente definido en el caso de mi proyecto de tesis que intuye en la identificación del riesgo eléctrico como influencia en la salud de los técnicos operativos que realizan labores en las subestaciones eléctricas como operadores de turno, en donde se deriva una investigación de tipo cuantitativa a fin de de definir cuáles son los posibles riesgos en base a los peligros existentes que pueden derivar en consecuencias nefastas tanto al interior por al exterior de la subestación .

 

Por lo tanto, este tema con lleva a una investigación no experimental ya que nos enfocaríamos a un estudio de investigación en base a hechos y datos reales a fin de describir una posible predicción de hechos reales que se puedan presentar en lo posterior, el diseño de investigación no experimental conlleva dos modalidades, la transversa y la longitudinal, dentro de las variables dependientes podríamos citar para el objeto de estudio del anteproyecto el riesgo que presentan los operadores de subestación al interior de la misma durante su jornada de trabajo.

Citamos como ejemplo un operador en el turno del día y de la tarde es más productivo y atento a cualquier novedad que en el turno de la madrugada, tomando como referencia que debe tomar lecturas periódicas de la carga del transformador en el cuarto de control y medición (cada hora / total = 24 lecturas) en donde debe de informar a la central de control si la lectura se encuentra fuera de los parámetros de medición, en el caso de la amanecida los consumos son longitudinales por lo que no hay mayor variación, eso hace que el técnico baje su nivel de alerta con relación al de la jornada matutina y vespertina, generando ralentización y poca productividad, sin embargo su nivel de operatividad puede cambiar en jornadas especiales de amanecida cuando se requieran maniobras de transferencia de energía ordenados  por entes superiores por alguna actividad o emergencia, al momento de no escuchar la orden correcta puede generar una operación de riesgo durante alguna maniobra no autorizada, por falta de confirmación, es aquí donde planteamos una incógnita: afecta el horario de trabajo en la operatividad en el sistema de distribución de energía en las subestaciones debido a las jornadas de trabajo de amanecida?

Variable dependiente: el nivel de atención y de servicio del operador en amanecidas

Variable independiente: la jornada de amanecida de 22:00 a 06:00

Variable mediadora: la falta de descanso y concentración durante la jornada de amanecida

También se debe mencionar que pueden existir otras variables como, por ejemplo: caída de postes de energía, líneas arrancadas, objetos volando entre cables de alta tensión, fenómenos naturales como sismos y rayos, personas civiles electrizadas o electrocutadas en los exteriores de las líneas energizadas, intento de robo de cables energizados, entre otros.

La influencia de estas variables da como resultado un operador con bajo nivel de alerta debido a la jornada de amanecida, lo que baja su nivel de reacción y alerta al interior de la subestación aumentando la exposición a riesgos, sin embargo, lo antes expuesto es un mínimo porcentaje del ejemplo de diseño de investigación del futuro trabajo de tesis

CONCLUSIÓN.

Debemos tener en cuenta que no existe una única forma de investigación, sino varios enfoques de los cuales se pueden visualizar desde muchos puntos de vista y objetividades que permiten abordar temas muy complejos y posibilitan la participación de criterios con experiencias diversificadas lo que amplía el espectro de la visión de la problemática, por lo cual para este proyecto de tesis que quiero proponer se deben combinar los métodos y técnicas de manera razonable, dentro de los cuales se centrarian en tres etapas importantes:

·         Recolección

·         Medición y

·         Análisis de datos

El tipo de problema de investigación que se decida, determinara el diseño de la investigación, concluyo que el diseño de investigación que produce un menor margen de error es la investigación experimental, sin embargo, las variables a considerar nos darán una mejor y eficaz descripción de nuestro proyecto a considerar.

Bibliografía:

https://sites.google.com/a/udo.edu.ve/adsi/diseno-de-la-estrategica-metodologica

Comentarios

Entradas populares de este blog

TABLA COMPARATIVA ENTRE LOS OBJETIVOS DEL MARCO DE ACCIÓN DE HYOGO Y DEL MARCO DE ACCIÓN DE SENDAI PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES 2015-2030

“LAS TEORÍAS Y APORTACIONES DE H. WILLIAM HEINRICH Y FRANK E. BIRD SOBRE LA CASUISTICA DE ACCIDENTES”