“ASOCIACIONES RELACIONADAS CON LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL ECUADOR”

 

INTRODUCCIÓN.

El Comité Interinstitucional de Seguridad e Higiene del Trabajo (CISHT), es la máxima autoridad en la temática de seguridad y salud ocupacional, cuyo trabajo es el normar la Seguridad y Salud Ocupacional, vigilar el cumplimiento de dichas normas y contribuir a la protección de la salud y seguridad de los trabajadores, este comité liderado por el  Ministerio del Trabajo está conformado por el Ministerio de Salud,  Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Ministerio de la Producción, Servicio Ecuatoriano de Normalización y representantes del sector empresarial y centrales sindicales.

 DESARROLLO.

A continuación, se detallan tres instituciones relacionadas en pro a la Seguridad y Salud en el Trabajo del Ecuador.

 1.- KONEGGUI

Institución dedicada a los Sistemas de Gestión de la Calidad, Toma Física de Inventarios y Seguridad y Salud Ocupacional

Misión. -  koneggui tiene la misión de servir a su organización con el firme propósito de mejorar su competitividad, elevar su desempeño y conquistar nuevos mercados. nuestra labor se caracteriza por la confidencialidad, compromiso y seriedad de nuestro personal.

Visión. - ser una marca reconocida a nivel internacional por la calidad de su servicio, la innovación de sus ideas y la pasión forjada en sus clientes.

Valores.

  • superación: pasión por la excelencia, alcanzar metas agresivas, premiar el progreso, ver cambios como oportunidad y no como amenaza
  • integridad en nuestro trabajo: ser recto, honrado, leal, intachable y puntual
  • respeto al medio ambiente
  • vivir la calidad

lema

“mientras más cómodos nos sentimos, más amenazados estamos”

 2. AGRUPACION MARISTA ECUATORIANA

La Unidad de Seguridad, Salud en el Trabajo y Gestión Integral de Riesgos de la Agrupación Marista Ecuatoriana, existe desde que la ley determina que “los riesgos del trabajo son de cuenta del empleador” y que hay obligaciones, derechos y deberes de cumplimiento técnico – legal en materia de prevención de riesgos laborales, con el fin de velar por la integridad físico – mental de los colaboradores.

A través de Programas en Prevención de Riesgos Laborales se ha implementado el Sistema de Seguridad, Salud en el Trabajo y Gestión Integral de Riesgos, en las Instituciones Educativas y Obras Sociales del País, afianzando el tema de responsabilidad solidaria en los centros de trabajo respecto a requisitos para contratación de obras y servicios.

 Política de Seguridad. - La Agrupación Marista Ecuatoriana, institución que persigue el cumplimiento de la misión que tienen los Hermanos Maristas a nivel mundial y en el Ecuador, dedicada a la formación científica, espiritual de niños y jóvenes, especialmente de los más desatendidos, basada en principios cristianos y comprometidos con la Seguridad y Salud de sus Trabajadores, se fija como Política Institucional en materia de Seguridad y Salud Ocupacional, lo siguiente:

  • Proporcionar los recursos humanos, económicos y materiales que sean necesarios para la prevención, contención y mitigación efectiva de accidentes, enfermedades profesionales y riesgos ocupacionales.
  • Cumplir con la legislación en materia de Seguridad y salud ocupacional aplicable a sus servicios y actividades, de orden local, nacional e internacional
  • Se compromete al mejoramiento continuo de su Sistema de Gestión de la Seguridad y salud en el trabajo que permita un óptimo medio ambiente laboral para el ejercicio pleno de las labores encomendadas a sus Trabajadores.
  • Proporcionar a su personal Programas de información y capacitación en temas de Prevención de riesgos laborales y Ambientales.

 Esta Política de Seguridad y salud en el trabajo es parte fundamental de las Políticas generales de la Institución y será revisada periódicamente de conformidad con lo dispuesto por el marco legal vigente.

Visión. -  Ser líderes en salvaguardia de la integridad de nuestros empleados, contribuyendo a su salud y una vida más humana

Misión. - Coordinar la ejecución de la Política Institucional en Seguridad y Salud y el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud del Ministerio del Trabajo.

Asesorar, capacitar, controlar y hacer seguimiento de programas de prevención de riesgos laborales en los centros de trabajo con la finalidad de reducir la siniestralidad laboral, mejorar la productividad y la calidad de vida de los trabajadores.

Objetivo General.- La Agrupación Marista Ecuatoriana tiene por objetivo, prevenir los potenciales riesgos laborales que existen en todo puesto de trabajo de la Institución, mediante la aplicación de conocimientos técnicos, científicos, médicos y de la Normativa Legal vigente en Materia de Seguridad, Salud y Medio ambiente, para evitar que los peligros se materialicen, ocasionen daño a la salud e integridad de los Colaboradores, se perjudique la infraestructura física – tecnológica de la Institución y el medio ambiente.

3. SESO – SESOCORP S.A

SESO - SESOCORPSA S.A. es una empresa reconocida a nivel Internacional entre las organizaciones del sector de la Seguridad Integral. Fundada el 1º. de mayo de 1988, especializada en las siguientes áreas técnicas:

· Medicina de trabajo.

· Psicología Industrial

· Seguridad de Higiene Industrial.

· Gerencia de Riesgos y Seguros

· Salud Ocupacional

· Ergonomía

· Gestión de Calidad (Normas ISO 9000)

· Gestión Ambiental (Normas ISO 14000)

· Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional (Normas OSHAS 18000)

SESO - SESOCORPSA S.A., se constituyó como una respuesta a los requerimientos y necesidades en el campo de la Seguridad planteadas por las empresas oficiales, de capital privado y multinacionales, para proteger, sus bienes y los recursos de la empresa; todo dentro de un concepto integral de seguridad que busca disminuir y manejar los riesgos. Nuestros directivos cuentan con la experiencia para responder a las necesidades, bajo el concepto de la Calidad Total.

Misión. - La Misión de SESO - SESOCORPSA S.A. es brindar soporte técnico y científico a las empresas del país, para contribuir a la preservación de la salud de la población trabajadora, el ambiente y en general los recursos productivos, y con ello al mejoramiento continuo de la productividad mediante: productos y materiales de apoyo, acciones de difusión de información, asistencia técnica, normalización, certificación y formación especializadas.

Visión. - Ser reconocida como una organización de carácter técnico y científico, de los sectores empresarial y profesional que habrá contribuido al desarrollo de la Prevención de Riesgos en el Trabajo, la Seguridad Integral y la Gestión Ambiental, gracias a sus productos y servicios altamente especializados en: investigación científica y tecnológica, educación, capacitación, entrenamiento, difusión de información, a través de la Calidad Total en todos sus servicios.

Código de Ética. - SESO - SESOCORPSA S.A. permanentemente impulsa el Código de Ética Ecuatoriano para los Profesionales de Seguridad y Salud Ocupacional (CEPSSO) para desarrollar un mejoramiento continuo en todas las actividades y prácticas de Prevención de Riesgos del Trabajo.

Los profesionales de la Seguridad y Salud Ocupacional son expertos que deben gozar de plena independencia profesional en el ejercicio de sus funciones. 

 CONCLUSIÓN Y COMENTARIO.

la seguridad es responsabilidad de todos los interesados, puesto que unos individuos sanos constituyen la base de la productividad, un objetivo clave de la seguridad debería de ser la preservación de la salud en aras de la creación de entornos laborales más seguros y de la prevención de accidentes y de su costo humano, en resumen, se trata de asumir responsabilidades.

las organizaciones, instituciones, asociaciones, etc., son los llamados a efectuar esta actividad en conjunto con los empleadores para beneficio de sus trabajadores.

 "la seguridad es una inversión que tiene su retorno y debe aportar claros beneficios"

BIBLIOGRAFÍA

https://koneggui.com.ec/

https://maristasecuador.org/agrupacion-marista/seguridad-y-salud-ocupacional/

https://www.seso.org.ec/

Comentarios

Entradas populares de este blog

TABLA COMPARATIVA ENTRE LOS OBJETIVOS DEL MARCO DE ACCIÓN DE HYOGO Y DEL MARCO DE ACCIÓN DE SENDAI PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES 2015-2030

“LAS TEORÍAS Y APORTACIONES DE H. WILLIAM HEINRICH Y FRANK E. BIRD SOBRE LA CASUISTICA DE ACCIDENTES”