UNIVERSIDAD DUCENS, ANALISIS Y REDACCION DE UN DOCUMENTO DONDE SE EXPLIQUE UN ACCIDENTE SUCEDIDO EN TU EMPRESA, USANDO EL PUNTO 2 DEL MANUAL.

 

INTRODUCCIÓN.

A continuación, se detalla un accidente de tránsito con lesión personal del conductor de un camión canasta del área de Redes de Distribución de la Empresa Eléctrica, el mismo que se trasladaba desde la planta hacia la dirección del trabajo asignado con la cuadrilla integrada por 3 técnicos y un conductor, el cual sufrió lesión leve producto del impacto por alcance.

DESARROLLO.

Accidente de tránsito conductor señor Jorge P.

Antecedentes. 

El día 18 de Abril del 2021 aproximadamente a las 09H15, el señor Jorge P. con el cargo de Técnico Operador de equipo pesado para Mantenimiento de Líneas Energizadas, se dirigía conduciendo la unidad #210 Marca FORD modelo 7000 año 1996 , desde la Planta Norte hacia el lugar de trabajo a la cual fue asignado ese día por el supervisor de turno Ing. Boris Q., a la altura de la avenida  Benjamín Carrión  un bus de transporte público de la línea 132 de la cooperativa Alboruta detuvo la marcha bruscamente  en medio de la avenida y delante del camión 210  provocando que impacte en la parte posterior del mencionado bus con el brazo hidráulico de la canasta que sobresale de la parte frontal superior del camión causando daños materiales y lesión del conductor sr. Loor.

Investigación del accidente.

Datos del Lesionado

Nombres: Jorge P.

Edad: 42 años 3 meses

Actividad laboral habitual: técnico operador equipo pesado para mantenimiento de líneas energizadas.

Experiencia Laboral: 6 años; Experiencia Laboral en el puesto: 1 año 3 meses

Actividad al momento del accidente: conducía la unidad 210 de Redes de Distribución desde la Planta Norte hacia el sitio de trabajo asignado.

Datos del accidente:

Fecha y hora del accidente.

El accidente tuvo lugar el día miércoles 18 de abril del 2021 aproximadamente a las 09:15

Datos del clima del día del accidente.

El accidente ocurrió en horas de la mañana con clima despejado y soleado.

Trabajo que realizaba.

El señor Jorge P. trasladaba la cuadrilla del camión #210 desde la Planta Norte ubicada en las calles Av. Dr. Emilio Romero Menéndez y calle 1era. Hasta el sector de trabajo en la Avenida José María Egas sector Sauces.

DESCRIPCION DEL ACCIDENTE.

Según versión propia del señor Jorge P. quien se desempeña como Técnico operador de equipo pesado para mantenimiento de líneas energizadas. El día miércoles 18 de abril del año en curso, Fué asignado por el Ing. Boris Q., Profesional de Mantenimiento de Equipos Energizados para conducir la unidad # 210 del área de Redes de Distribución en reemplazo del conductor titular Wilson I. quien se encontraba en la fecha mencionada en goce de vacaciones.

Mientras se dirigía desde los Parqueos de la Planta Norte hacia el sitio de trabajo por la avenida Benjamín Carrión sentido hacia la Av. Baquerizo Nazur hasta el sector de regeneración de la Avenida José María Egas, un bus de transporte publico de placas GBN-4650 de la línea 132 cooperativa ALBORUTA disco 1659, detuvo la marcha bruscamente en media avenida impactándolo con el brazo articulado del boom de la canasta de la unidad # 210 ocasionándole daños materiales en la carrocería, esto aconteció cerca del centro comercial la Rotonda, el señor Padilla manifiesta que informa vía celular de lo acontecido al departamento de Seguros y Seguridad Industrial de la Empresa Eléctrica

Al sitio también acudió un agente de Tránsito Municipal quien se encontraba dirigiendo el tránsito a pocos metros en el semáforo subsiguiente.

PERSONAS ENTREVISTADAS.

Nombre: Alex L. Función: técnico 1 de Mantenimiento de Equipos Energizados

Nombre: Johnny E. Función: técnico 3 de Mantenimiento de Equipos Energizados

ENTREVISTAS REALIZADAS.

Versión del señor Alex L., técnico 1 de Mantenimiento de equipos Energizados, testigo del accidente.

“Saliendo de la Planta Norte el día miércoles 18 de abril aproximadamente a las 09:30, a la altura de la calle Benjamín Carrión hacia el sitio de trabajo, por el restaurante Chifa Amistoso, un colectivo de la línea 132 frenó bruscamente en media calle para recoger un pasajero lo cual no se pudo esquivar ocasionando un choque por alcance con dicho bus de transporte.”

Versión del señor Johnny E., técnico 3 de Mantenimiento de equipos Energizados, testigo del accidente.

“El día miércoles 18 de abril nos dirigíamos al sitio de trabajo asignados por el Ingeniero Boris Quiroga Ingeniero de Mantenimiento de Equipos Energizados, cuando íbamos por la avenida Benjamín Carrión, un bus de la cooperativa Estrella de Octubre, Línea 132 se detuvo bruscamente a recoger pasajeros a la mitad de la avenida y fue impactado por la parte de atrás por el camión #210 conducido en ese momento por el sr. Luis P. que estaba reemplazando al sr. Wilson I. que se encontraba al momento de vacaciones, el impacto del camión sobre el bus provocó que golpee parte de la carrocería lateral izquierda en su parte superior  ocasionándole daños materiales.”

INSPECCION EN EL SITIO.

El accidente se produjo en la avenida benjamín Carrión como referencia al pie del Restaurante Chifa Amistoso.

ANALISIS DE CAUSA DEL ACCIDENTE

Objeto, sustancia o maquina causante de la lesión.

En base a lo indicado por el señor Jorge P, al momento de que el bus de pasajeros se detiene delante de ellos en madia calle procede a frenar inmediatamente sin poder evitar el impacto del brazo de la canasta del camión 210 contra la estructura del bus de pasajeros de la línea 132.

Naturaleza de la lesión y parte del cuerpo afectada

Producto del frenado de manera intempestiva y el impacto por alcance, el señor Jorge P. refiere dolor cervical y dolor en rodilla izquierda.

Posibles causas del Accidente

Poca precaución al operar un vehículo el cual no había conducido anteriormente, poca distancia entre vehículos para una efectiva reacción de respuesta de frenado.

Si bien es mencionado, la ley de tránsito especifica que se debe mantener una distancia prudencial delante del vehículo en marcha, el conductor no pudo haber tomado las precauciones en este camión que, en relación a los otros camiones que había operado, el boom o brazo de la canasta tiene una extensión más alargada por delante de la carrocería, por lo que el impacto al bus es por la parte superior.

el conductor del bus de servicio público quien se dio a la fuga, no acató la ley de tránsito el cual debía detenerse y orillarse en los paraderos autorizados y no detenerse en plena vía sin tomar las precauciones necesarias poniendo en riesgo a los usuarios del mismo

Posibles acciones preventivas

Solicitar al área de Logística y transporte el detalle y seguimiento de los últimos mantenimientos por tiempo de vida útil del camión para descartar posibles causas por deficiencia mecánica en efectividad de frenado.

Solicitar al área de Logística y transporte la revisión mecánica de la unidad para determinar si el impacto fue causado por una condición subestandar del camión #210.

Coordinar con el área de Logística si el conductor recibió entrenamiento y capacitación sobre el tipo de vehículo que estaba asignado temporalmente.

Primeros auxilios.

El señor Jorge P. se alejó del sitio del incidente de tránsito por sus propios medios quedando a cargo el capataz de la cuadrilla y se dirigió al dispensario norte del IESS más cercano a 5 minutos ubicado en la av. Juan Tanca Marengo donde le diagnosticaron los médicos de turno reposo por un día debido a dolor en parte cervical superior y dolor en la rodilla izquierda bajo medicación Paracetamol.

Posibilidad de repetición del accidente

La probabilidad de ocurrencia del accidente de manera repetitiva se define como baja, tomando en consideración que, aunque el equipo o vehículo se encuentren en condiciones adecuadas para su operación, dependerá del factor humano para evitar la similitud del evento.

Gravedad potencial

El nivel de gravedad en base a la probabilidad de repetición del evento se define como alta por el nivel de lesión que puede afectar al trabajador y a terceros.

Acción preventiva

Se solicitará al área de Logística y Transporte el historial y una revisión mecánica del vehículo 210 del área de Redes de Distribución, para que se emita un criterio técnico acerca del estado operativo de la unidad en mención para descartar que el evento suscitado haya sido provocado por alguna avería mecánica y, a su vez garantizar el correcto funcionamiento del mismo y sus componentes a fin de que no ocasione incidentes en lo posterior.

Se citará a la cuadrilla completa del camión el siguiente turno para una charla preventiva en donde se citen aspectos como manejo defensivo, uso de cinturón de seguridad, revisión de equipos previo al inicio de actividades, entre otros a fin de evitar situaciones similares a futuro.

Responsable.

De la emisión del criterio técnico estará a cargo el departamento de Logística y Transporte.

De la charla preventiva se encargará el profesional de Seguridad Industrial a cargo de las cuadrillas de Redes de Distribución.

Conclusión y recomendación.

En base al punto 2 del manual de investigación de accidentes, se realizó la metodología de análisis involucrando al accidentado y testigos presenciales directos, para este caso se verificó las posibles causas directas o inmediatas, las causas indirectas o inmediatas, si bien es cierto el camión es un equipo con 25 años de servicio se encuentra en condiciones aceptables de servicio, a raíz de este incidente, se puso en conocimiento que el mencionado camión debe queda fuera de operación debido a la antigüedad del mismo y que se someta a análisis de presupuesto para remplazo, de igual manera revisando los antecedentes del conductor en el tema de conducción y cuidado de los bienes motorizados de la empresa , presenta varias observaciones menores referente a daños materiales por lo que se atribuye el incidente a factores personales de actitudes negativas y problemas familiares y sociales como actos inseguros poniendo en riesgo a las personas y bienes materiales.

Se reunieron las evidencias necesarias para el análisis respectivo para la recomendación de las mejoras y seguimiento de las actitudes y destrezas del conductor de vehículo pesado, manteniendo seguimiento continuo en el proceso a cargo del supervisor de Seguridad Industrial e informando a los jefes inmediatos del trabajador en mención.

Imágenes referenciales camión de la Empresa Eléctrica y Bus Urbano.

    

                                              

             

 

Bibliografía

-          Manual didáctico Investigación de Accidentes 2. Etapas de la Investigación, Ing. Octavio Albores.

-          Investigación de Accidentes/incidentes Ing. Jonatan Miranda R.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TABLA COMPARATIVA ENTRE LOS OBJETIVOS DEL MARCO DE ACCIÓN DE HYOGO Y DEL MARCO DE ACCIÓN DE SENDAI PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES 2015-2030

“LAS TEORÍAS Y APORTACIONES DE H. WILLIAM HEINRICH Y FRANK E. BIRD SOBRE LA CASUISTICA DE ACCIDENTES”