MGIR415 - LOS PRINCIPIOS JURÍDICOS QUE SUSTENTAN LA INSPECCIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

 

 

En base a las lecturas y videos se describe lo siguiente:

 

1.      Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Carta Magna. En su artículo 123 que nos dicta las relaciones obrero patronales, de este artículo de su apartado A se emite la Ley Federal del Trabajo y de su apartado B se emite la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, ley reglamentaria.

 

2.      Acuerdos suscritos entre dos o más naciones. Acuerdos bilaterales, trilaterales o en su caso acuerdos que nuestro país firma en adhesión a las directrices de la Organización Internacional del Trabajo.

 

Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Ley general de Gestión Integral del riesgo y desastres y Protección Civil y su reglamento.

 

3.      Leyes Federales.

 

En este apartado en materia de verificación laboral la más usada es la Ley Federal del Trabajo.

 

4.      Leyes con vigencia en la entidad federativa donde fueron elaborados.

Aquí en el estado de Querétaro no cuenta con una ley como tal que regule la materia de Seguridad y Salud en el Trabajo de manera local, en Materia de Protección Civil si existe la Ley de Protección Civil para el Estado.

 

5.      Decretos. Generalmente los decretos en materia laboral si se efectúan a nivel Estado principalmente en relación a las condiciones de los trabajadores como lo son los Jornaleros Agrícolas, los cuales son verificados por personal Inspector de la Dirección del Trabajo y Previsión Social de la Secretaría General de Gobierno.

 

6.      Reglamentos.

No existen reglamento a nivel estatal, se siguen y se observan en su cumplimiento el Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo y el Reglamento General de Inspección en el Trabajo y Aplicación de Sanciones.

 

7.      Normas Jurídicas Individualizadas.

En materia de Seguridad y Salud en el Trabajo se aplican las NOM-STPS y las que le puedan aplicar al centro de negocio, en conjunto con la Normatividad que se emita derivada en el cumplimiento de leyes ambientales, de protección civil y las que de ahí deriven.

 

Bibliografía:

 

IEXE Universidad. (2019). La Pirámide de Kelsen. 13 de Febrero de 2022, de IEXE Universidad/FACEBOOK Sitio web: https://www.facebook.com/IEXE.Universidad/photos/la-pir%C3%A1mide-de-kelsen-es-una-representaci%C3%B3n-gr%C3%A1fica-que-muestra-la-jerarqu%C3%ADa-de-/2163957960348328/

Comentarios

Entradas populares de este blog

TABLA COMPARATIVA ENTRE LOS OBJETIVOS DEL MARCO DE ACCIÓN DE HYOGO Y DEL MARCO DE ACCIÓN DE SENDAI PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES 2015-2030

“LAS TEORÍAS Y APORTACIONES DE H. WILLIAM HEINRICH Y FRANK E. BIRD SOBRE LA CASUISTICA DE ACCIDENTES”